
Modera Gustavo Alemán
CENDEAC, 18 de septiembre de 2019
FINA MÁDEZ
Trabajo seleccionado_ "San Cayetano Pueblo 37°49’02.0”N 0°53’45.1”W"
Pueblo es un proyecto personal que nació tras regresar del extranjero, cuando re-instalada en casa, la autora comienza a plantearse numerosas dudas sobre el lugar al que pertenece, San Cayetano, una pedanía casi invisible que cuenta con no más de 1.000 habitantes y que pertenece a dos municipios, Torre Pacheco y San Javier.
La idea principal de este trabajo consiste en la falsa re-ubicación con el paisaje foráneo. Ese espacio que empieza a generar inquietud debido a la confrontación entre el bienestar del pueblo y la incertidumbre del futuro del mismo.
De esta forma, se contemplan los vínculos entre el aspecto universal del pueblo y el aspecto generacional de quien lo habita, haciendo alusión al ciclo de la vida, los orígenes familiares, la no-historia, el volver a regresar, la juventud anulada, el sentimiento de abandono, el futuro incierto, etc..
El trabajo está estructurado en tres capítulos, y cada uno descifra una parte del pueblo, superponiéndose como capas que evolucionan de lo que se ve a lo que no se ve. Cada serie está realizada de manera diferente, usando desde una cámara de placas, con película de negativo en blanco y negro, hasta una réflex digital con flash de mano para fotografiar a plena luz del día.
El uso de diversas técnicas fotográficas se debe a los diferentes estados en los que se encuentra el pueblo y también a los diversos planteamientos que surgen al regresar y vivir en el pueblo.
-Capítulo 1: aproximación descriptiva al pueblo, sus límites geográficos y principales localizaciones.
-Capítulo 2: recorrido callejero por el día a día en la vida del pueblo, detenido en el tiempo y sin futuro para los jóvenes.
-Capítulo 3: viaje a un futuro truncado. Visita a la parte nueva del pueblo, un megaproyecto urbanístico (Taray S. A. U.) que apenas se desarrolló y en el cual solo viven los nuevos habitantes extranjeros y algunos que sólo regresan durante las vacaciones.
MARÍA CONSUELO PALAZÓN
Trabajo seleccionado_ "Como te quiero tan a fuego"
Como te quiero tan a fuego es un relato visual transportado al formato libro donde a partir de retratos, autorretratos, paisajes y documentación gráfica, se descubre una autorrepresentación de la imagen interior de la autora.
El contexto de toda la historia subyace en la ruptura de una relación amorosa cargada de oscuridad, donde el foco principal es el transcurso amargo e hiriente del duelo emocional por el que transita la artista. La orientación narrativa se centra entonces en una exploración de los sentimientos y sensaciones que afectan a la protagonista durante este proceso, pasando por el desconocimiento, la irrealidad, el calvario, la pena y el dolor, sensibilidades que se exponen a través de los recursos empleados en el libro con escenas cargadas de metáforas y simbología. Acompañando a toda esta escena visceral, emerge la idea irónica de la muerte que ha traído consigo esa ruptura. Esta muerte se proyecta como un asesinato que es percibido a través de aportaciones visuales inspiradas en documentación policial. El cruce de estos elementos junto con la parte más sentimental es lo que forja una visión de todo este entramado depresivo que llega a tambalear la visión del Yo de la propia autora.
Más información de la actividad
http://www.cendeac.net/es/panorama/ma...
Síguenos en
https://twitter.com/CENDEAC
Fina Mádez Y María Consuelo Palazón documentación en ingles | |
5 Likes | 5 Dislikes |
83 views views | 1.09K followers |
Education | Upload TimePublished on 25 Sep 2019 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét